Si es usted un expatriado que desea trabajar o realizar unas prácticas remuneradas (o incluso no remuneradas) en España, uno de los primeros puntos de su lista de comprobación debe ser obtener un número de la Seguridad Social española. Este número es esencial para cotizar a la Seguridad Social, lo que le permitirá acceder a prestaciones como la jubilación, el desempleo y las ayudas por incapacidad. Por suerte, el proceso es muy sencillo. Aquí’hay una guía detallada sobre cómo solicitar su número de la seguridad social y qué esperar en el proceso.
1. Documentos necesarios para la solicitud
La obtención del número de la Seguridad Social es un proceso que puede ser gestionado tanto por el empresario como por el trabajador. Muchas empresas ayudan con el proceso como parte de sus procedimientos de recursos humanos al incorporar nuevos empleados, pero usted, como empleado, también puede solicitarlo de forma independiente si es necesario. El proceso de solicitud es sencillo y sólo se necesitan dos documentos esenciales:
Documentos de identidad.
- Modelo TA1: Se trata del impreso oficial para solicitar el número de la Seguridad Social, que debe ser cumplimentado, firmado y presentado.
- Identificación: Pasaporte o TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero)
- .
Asegúrese de que estos documentos están completos y son correctos, ya que si se presentan incompletos pueden producirse retrasos.
2. ¿Dónde puede presentar su solicitud?
Tienes dos opciones para presentar tu solicitud de número de la seguridad social: por internet o en persona.
Solicitud online
Esta es la forma más sencilla de realizar la solicitud. Si dispone de certificado digital, puede realizar la solicitud a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, cargando sus documentos digitalmente. Una vez presentada, la oficina de la Seguridad Social tiene 45 días para tramitar tu solicitud, aunque lo normal es que en pocas semanas recibas un correo electrónico o un mensaje de texto. No obstante, si para entonces no ha recibido ninguna comunicación, la solicitud se suele considerar aprobada.
Solicitud Presencial
Si prefiere no cumplimentar su solicitud por Internet, puede hacerlo personalmente en su oficina de la Seguridad Social más cercana (Que puede encontrar aquí: Seguridad Social: Oficinas de la Seguridad Social). Asegúrese de llamar a la oficina con antelación para comprobar si se requiere cita previa y su horario de atención. Algunas oficinas pueden asignarle su número de la seguridad social el mismo día, por lo que esta es una opción ideal si prefiere un enfoque más práctico.
3. Características principales del número de la Seguridad Social
El número de la Seguridad Social que recibe es único para usted y le acompaña de por vida. Se aplica en todos los ámbitos del sistema de la Seguridad Social en España y se le asigna exclusivamente a usted. Una vez obtenido, su número le servirá como identificación personal dentro del sistema español de la seguridad social para cualquier empleo futuro.
4. Acceder a documentos importantes con el número de la Seguridad Social
Una vez que esté inscrito en el sistema, podrá acceder a varios documentos clave:
- Vida Laboral: Este documento proporciona un registro exhaustivo de su historial laboral y del número de días que ha estado afiliado a la Seguridad Social. Para acceder a él, necesitará una cuenta digital “cl@ve” (Pulse aquí: Cl@ve - Cl@ve).
- .
- Documento de situación actual del trabajador: Este documento en línea detalla su situación laboral actual. Es accesible a través de un certificado digital, cl@ve, SMS, o nombre de usuario y contraseña.
5. Consideraciones importantes
Tener un número de la Seguridad Social ofrece acceso a varios beneficios para los empleados, incluida la opción de inscribirse en el sistema sanitario público español. Sin embargo, la sanidad pública puede tener largos tiempos de espera y, en algunos casos, instalaciones menos actualizadas. Para una asistencia sanitaria privada más rápida, con amplias redes de clínicas y asistencia en inglés, puede considerar la posibilidad de contratar un seguro médico privado complementario. No dude en ponerse en contacto con nosotros si desea obtener más información sobre las opciones de seguro privado.
Esperamos que esta guía haya sido útil para proporcionarle una visión general del proceso de solicitud del número de la seguridad social en España, ayudándole a asegurar su número con facilidad.
Referencia: Seguridad Social: Información Útil. (2021). Recuperado el 6 de octubre de 2021, de https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/InformacionUtil/44539/44084